top of page

ES UN FINAL Y BASTA

  • Foto del escritor: Agustin Tome
    Agustin Tome
  • 20 may 2019
  • 5 Min. de lectura

Me parece que esa frase de los Simpsons sintetiza esta temporada de manera magistral y permite el entendimiento rápido de lo que vimos las ultimas 6 semanas.

En mi opinión el final no le hace justicia a una de las series mejor construidas de los últimos tiempos. Una serie que puso a HBO como el ultimo bastión de la televisión por cable. Una serie que hizo que el realismo mágico se vuelva algo interesante de ver (asi como lo hizo Peter Jackson con la trilogía del señor de los anillos). Si tengo que ponerme a detallar los problemas propios de este final para mi son 2 muy grandes que acarrean a otros mas pequeños. Primero el tiempo y segundo la ineficacia de los guionistas a la hora de encarnar un final ya establecido.


Pre definir que tu serie tiene que terminar si o si en una cantidad de episodios determinada es contraproducente para tu producto. George RR Martin mismo planteo que había contenido para realizar por lo menos 100 horas de serie (nos quedamos en 73) y la verdad? Viendo el producto final creo que estaba en lo correcto. Muchos rumores saldrán a la luz en los próximos meses, pero ya se comentaba fuertemente previo al estreno de la temporada que HBO le había dado el presupuesto a Benioff y Weiss para realizar 20 episodios esta temporada junto con la pasada y que los productores habían decidido que era hora de terminarla y que el numero era 14. Mucho se dirá de su reciente vinculo con Disney para realizar lo que sera la nueva trilogia de Star Wars una vez terminado el gran arco Skywalker en Diciembre de este año con Rise of Skywalker, pero la verdad es que no quedaron muy bien parados con el producto final. A los errores no forzados producto del apuro se le agregan decisiones de guion muy cuestionables digno de un fan fiction de foro en búsqueda de un giro sorpresivo que nos tome a todos por sorpresa y nos deje boquiabiertos. La verdad es que si al rey de la noche lo mataba Godzilla o si Daenerys paria un alien con cara de lobo iba a ser sorpresivo y en una de esas efectivo, pero la verdad es que no era coherente y se rompe la verosimilitud que plantea el universo ficcional. Lamentablemente esto pasa durante toda la temporada, ballestas que pasan de ser rifles a ser gomeras, personajes que sobreviven a situaciones ilogicas, ejercitos que pasan de ser una pequeña guarnicion a ser la armada mas grande del mundo, reacciones impropias, arcos que no terminan en pos de que otro personaje tome el lugar para generar mas sorpresa (Si te estoy mirando a vos Arya Stark y Bran Stark). Y a todos estos problemas agreguemos le uno mas... los arcos de personaje.


6 episodios para terminar la serie fue insuficiente, los personajes que siempre se habían caracterizado por estar formados a partir de capas muy complejas donde definirlos como "buenos" o "malos" o entender sus motivaciones se volvía super difícil, se perdió con el fin de hacer avanzar la trama. Los que mas sufrieron esto son Jaime, que pasa de su redención completa y de entender que la relación toxica que tenia con su amante hermana era algo destructivo para si y su entorno, a terminar muriendo con ella en una escena incongruente con la construcción de su arco narrativo (frase que seguro leyeron hasta el hartazgo). Tyrion es otro personaje que salio perdiendo de esto, nunca terminamos de entender por que un personaje que su mayor habilidad era entender el juego del resto termina desdibujado y creyendo en cuanta persona se le cruce enfrente, desde Cersei hasta Daenerys. Arya es mas o menos similar, su dualdiad entre No One/Arya nunca termina de quedar del todo clara y se vuelve caprichosa dado que prácticamente el 100% de la temporada se encuentra contada desde su perspectiva y es ella quien toma un papel activo o pro activo ante ciertas situaciones para que nosotros como espectadores nos enteremos que sucede (Arya yendo a Kings Landing únicamente para que nosotros sintamos la tensión suficiente de que un personaje que queremos puede morir). Jon Snow completamente desdibujado. Años preparándonos para entender que el era Azor Ahai, años prendiéndonos con la idea de que el era la canción de hielo y fuego, el que nació de la unión de un Stark y un Targaryen, el que revivió para cumplir una misión... Pero cual? Realmente cual fue la misión de Jon en esta temporada? Matar a Danerys? Ella era la Oscuridad que el dios de la Luz tanto profetizaba? Todo termina vago, no hay un crecimiento real ni un cierre de personaje coherente de alguien que vio los peores horrores de las divisiones entre los distintos pueblos. Ni hablemos de Cersei que pasa COMPLETAMENTE desdibujada y por debajo de la mesa toda la temporada. Es mas una excusa que un personaje.

Pero aun a pesar de que no coincido con decisiones que son producto del apuro, puedo entenderlo, puedo intentar mirarlo desde una perspectiva mas objetiva e intentar justificarlo... Pero hay algo que no voy a coincidir nunca y me parece que mancha a un gran personaje y lo vuelve prácticamente irreparable.

Daenerys es el personaje peor tratado de toda la temporada. No es el que, sino el como. No tengo ningun problema con la idea de que ella pierda la cordura absoluta y se vuelva la villana final a vencer en esta pelea por el trono de hierro. Pero si ese fin tiene que estar realmente justificado dentro de su arco de personaje (reiterativo). A pesar de que no es un personaje que particularmente me gustara, era un gran personaje femenino que encarnaba a la perfección esta idea de que las mujeres no necesitan comportarse como hombres para demostrar poder o gobernar. Era un personaje volatil, fácilmente irritable y pragmática, el fin justifica los medios, pero también era un personaje gentil, que creía en la bondad, que buscaba un mundo mejor, que realmente buscaba destruir la rueda no en un sentido literal (es decir destruir todo lo que la rueda representa en un plano fisico) sino en un sentido metafórico (es decir destruir la rueda es destruir las reglas pre establecidas de mundo).

La conversión de esta Daenerys volátil pero que creía que la gente humilde estaba presa de este sistema y no tenia la culpa, es completamente apurada, no hay un justificativo significante para que ella tome esa decisión tan impropia y si nos ponemos a justificar las motivaciones que nos da la serie, plantear que el desamor de Jon es la gota que rebalsa el vaso es faltarle el respeto a la propia construcción del personaje, el cual como dije antes, era un ejemplo de como construir un personaje femenino con poder sin caer en los lugares comunes.


Como habrán notado en lo que vienen leyendo mi problema no es el fin, puedo comprender las decisiones y entender que siempre cerrar una historia es difícil y que no todo el mundo va a quedar contento... pero tomar decisiones que van en contra de tus propios personajes o apurar la historia para que esto sea "un final y basta" es contraproducente. Se me ocurren ejemplos de series que no supieron terminar a tiempo (How i Met your mother, Prison Break) y series que supieron cuando terminar y hacerlo efectivamente (Breaking Bad, Soprano). Lamentablemente Games of Thrones termino dejándonos gusto a poco, quizás termino cuando tenia que terminar y no supieron contarnos bien el como o, en mi humilde opinión, no supieron contarnos como terminar y tampoco cuando. Quizás en un par de muchos años, jorgito termine de escribir los libros y podamos ver una re adaptación de los libros donde nos cuente un final que realmente resinifique todo lo que vimos y sino... seguiremos disfrutando una de las mejores series de la historia que ni siquiera su propio final puede manchar su legado.

 
 
 

Comentarios


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page